Menu

Motor de búsqueda

miércoles, 29 de marzo de 2017

Tutores



UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
DIRECCIÓN DE POSGRADO
FORMATO PARA REGISTRO DE TUTORÍAS ASISTIDAS EN EL PROCESO DE TITULACIÓN
UTE 


Estimados tutores, bienvenidos al blog.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

Para el beneplácito de todos los que revisamos trabajos de grado y posgrado, se ha habilitado de nuevo el sistema de detección anti plagio URKUND, con renovación de licencia.


La nueva licencia otorga un cupo para cada profesor, para revisiones, las cuales, son hasta de 40 trabajos, aproximadamente.


Se recomienda, para la revisión de los trabajos de titulación:


1.- Puede usar la misma cuenta de correo electrónico que estaba asociada a su cuenta personal de URKUND, si no recuerda la clave, puede pedir el restablecimiento de la misma, al sistema. Si los problemas persisten, puede acercarse a la Biblioteca General de la Universidad de Guayaquil (2do. piso), para la actualización de la cuenta y clave respectivas.


2.- Se debe subir al sistema de detección anti-plagio, el trabajo INTEGRO, una vez finalizado, con todas sus partes completas, y no por pedazos, o capítulos, como se solía hacer antes. Recuerde que ahora las cuentas están limitadas a número de trabajos subidos, ya no son ilimitadas.


3.- La presentación del documento impreso con la certificación URKUND del sistema es parte primordial para dar por validado el trabajo del maestrante, sin este documento, no se aceptará ningún trabajo de titulación especial, para su defensa.


Use el formato DP-006 para proceder al registro de las tutorías que tienen con sus maestrantes.


RECUERDE:

  • Las tutorías se darán en un mínimo de 8 sesiones, una vez a la semana, con una duración de 1 hora y media por sesión, para realizar el acompañamiento necesario para la realización de este trabajo.
  • Las jornadas de asesoría semanal se definirán según el horario del tutor y disponibilidad. Se sugiere llegar a acuerdos con el maestrante y fijar días y horas para la asesoría.
  • Las sesiones serán presenciales, y en casos extremos, virtuales, esto, a convenir con el tutorando, lo más importante es que el maestrante reciba su asesoría y el apoyo necesario para la realización de su trabajo de titulación.
  • Cada sesión se debe registrar en la forma DP-006 y llenar los casilleros correspondientes, la misma se la puede descargar en el siguiente enlace:
 



  • El tutor al finalizar su trabajo, entregará un reporte final (dependiendo si es ESTUDIO DE CASO, o TRABAJO DE TITULACIÓN ESPECIAL) y el respectivo CERTIFICADO ANTI-PLAGIO, esto es OBLIGATORIO entregarlo con el reporte y las firmas de las sesiones realizadas. Para el maestrante no tiene costo alguno este documento.
  • Además, el registro de las tutorias con su firma respectiva.
  • El reporte, se lo puede descargar desde el siguiente enlace:

Para el registro del avance de la modalidad "Trabajo de Titulación Especial"








En su unidad de posgrado, una vez terminado el trabajo, el tutor entregará todos los documentos antes mencionados, para que se proceda con la asignación del revisor metodológico.

1 comentario:

  1. Gracias por la información y actualización de los formatos.

    ResponderEliminar

Dejanos un comentario, es importante!